En posicionamiento SEO, SEO, servicios de marketing

Si hasta ahora pensabas que para el posicionamiento de tu sitio web solo se fijaban estrategias de SEO, llegó el momento de despertar y ver más allá de lo que te ofrece una parte del inmenso mundo del marketing digital. En este caso, mencionaremos el SXO – Optimización de la Experiencia de Búsqueda (Search Experience Optimization); se trata básicamente de una estrategia que combina la optimización e influye en el posicionamiento para motores de búsqueda con la experiencia de usuario o UX.

Es decir, este tipo de estrategias, en lugar de enfocarse en los robots de Google, también considera a los humanos que usan los motores de búsqueda. Su objetivo principal es mejorar la visibilidad de un sitio web, pero también la calidad de la interacción del usuario en la navegación del sitio y su respectivo contenido.

Esto es lo que permite asegurar que los usuarios puedan llegar a encontrar lo que buscan de una forma simple y práctica, impulsando de esta forma su compromiso y las conversiones.

Claves para un SXO ganador

El SXO se caracteriza por fijar diversos pilares que son importantes y que trabajan de manera conjunta para conseguir la optimización, en cuanto a la experiencia de usuario se refiere:

Contenido relevante y útil

No se refiere sólo al hecho de escribir para Google, como muchos piensan, sino para los humanos. Por tanto, se debe considerar:

  • Usar un tono natural y con una estructura de la información que sea fácil de comprender.
  • Es necesario responder preguntas que sean reales y hacer que la experiencia de lectura pueda ser realmente placentera.

Diseño UX intuitivo

Conviene evitar que los visitantes se sientan como en un cuarto de escape o “escape room”:

  • Lo ideal es que sea una navegación sencilla y accesible desde cualquier tipo de dispositivo.
  • Tener un diseño que sea responsive garantiza que el sitio se pueda adaptar a tabletas, móviles y ordenadores.
  • Tener un menú claro, con botones que sean visibles y una navegación que verdaderamente sea fluida, permite marcar la diferencia frente a los competidores.

Velocidad de carga

Si tienes un sitio web que tarda más de 3 segundos en cargar, lo que puedes esperar es que los usuarios desaparezcan como si hubiesen visto literalmente un fantasma. Como expertos en servicios de marketing, recomendamos tener presente lo siguiente:

  • Los tiempos de carga deben ser rápidos para tener la oportunidad de disminuir considerablemente la tasa de rebote.
  • El uso de herramientas como Google PageSpeed Insights permite reconocer las áreas de mejora con respecto a dicho aspecto.

Interacción y engagement

Es necesario animar a los usuarios para que interactúen con el contenido que se ofrece, por ejemplo, mediante botones de acción claros, comentarios o formularios.

  • Personalizar la experiencia considerando las necesidades de los usuarios, así es posible incrementar las conversiones.
  • Usar elementos visuales que sean atractivos y CTA (llamados a la acción) que sean claros, sin duda, motiva al compromiso del usuario en reaccionar.

Adaptabilidad móvil

Si cuentas con un sitio web que no se ve bien en los dispositivos móviles, estarás en desventaja frente a tus competidores. Gran parte de las búsquedas ocurren en dispositivos móviles, por tanto, la experiencia debe ser adecuada.

¿Además del SEO, por qué es crucial el SXO?

Una de las razones por las cuales el SXO es clave es porque permite una experiencia de usuario que es rápida, confiable y eficiente.

En general, los usuarios esperan mucho por parte de los sitios web. Muchos abandonan un sitio web, por ejemplo, de comercio electrónico, por el hecho de que se pueden sentir frustrados con las alternativas de búsqueda y filtrado que tiene un sitio en específico.

Por tanto, SXO permite optimizar lo que es la experiencia del usuario, con el fin de que se eviten estas situaciones. Por ello, considera la mejora en elementos que marcan la experiencia desde que se hace clic en un enlace en los resultados de búsqueda, navegación en el sitio web hasta la conversión final.

Como resultado de una estrategia bien definida para SXO, se pueden conseguir clientes más satisfechos que puedan incluso regresar al negocio y recomendarlo a sus amigos y conocidos.

¿Cómo la IA incide en las estrategias de SXO?

El uso de IA ha generado una transformación notable en las estrategias que se venían aplicando de SXO. Los algoritmos asociados a lo que es la inteligencia artificial tienen la capacidad de evaluar el comportamiento de los usuarios en tiempo real, lo que permite hacer un ajuste adecuado en los resultados y mejorar la experiencia de búsqueda de forma continua.

Los negocios o empresas pueden usar IA con el fin de reconocer qué contenidos pueden ser más efectivos y cuáles requieren una mejora. Es decir, se puede conseguir una optimización adecuada y continua de la experiencia del usuario, que se puede notar en el incremento de las tasas de conversión y satisfacción de los clientes.

  • Evaluar en tiempo real el comportamiento de los usuarios.
  • Ajustar de forma dinámica los resultados basados en datos actuales.
  • Mejora continua del contenido, con el fin de cubrir de mejor forma la intención de búsqueda del usuario.

Optimizar la experiencia de búsqueda es una de las grandes herramientas a considerar para el posicionamiento SEO, dado que permite tener un mejor control sobre la experiencia de los usuarios. Claro, esto no solo tiene incidencia en el posicionamiento en los motores de búsqueda, sino también en cómo navegan los usuarios por el sitio web.

Con el apoyo de la mejor empresa SEO en México: Diseño y Optimización Online, es posible identificar la mejor forma para conseguir que tu sitio web sea más atractivo para los usuarios y, posteriormente, hacer cambios significativos que permitan destacar entre la multitud.

Estrategias para mantenerse relevante en un mundo de constantes cambios

El mundo digital cambia de forma rápida y constante. Por tanto, para destacar y mantenerse, en cuanto a posicionamiento se refiere, es necesario usar estrategias que sean flexibles y adaptativas. Los algoritmos de los motores de búsqueda se actualizan de manera constante, lo que quiere decir que las técnicas que tal vez te funcionaron ayer, hoy puede ser que no sean efectivas.

Por esta razón, es recomendable adaptarse a estos cambios y para esto se debe llevar a cabo una evaluación continua y un enfoque proactivo para ajustar adecuadamente las estrategias de Search Experience Optimization (SXO). El usar herramientas de inteligencia artificial para la evaluación predictiva puede también ayudar a anticipar las tendencias y tener la oportunidad de adaptar el contenido en consecuencia.

  • Monitorear de forma continua las actualizaciones, en términos de algoritmos.
  • Participar en comunidades de SXO y otras herramientas del mundo del marketing digital para compartir conocimientos.
  • Usar análisis predictivos a través de recursos con inteligencia artificial.

En Diseño y Optimización Online combinamos estrategias SEO con otras herramientas como SXO para lograr que cada clic cuente, cada visita al sitio web de nuestros clientes pueda enganchar y cada experiencia impulse a conseguir resultados satisfactorios.

¿Necesitas ayuda para aplicar estas estrategias? Acércate a Diseño y Optimización Online, marcando al (55) 800 8323. Con gusto te podemos asesorar.

Publicaciones recientes
Servicios de marketing